Comencemos por un par de comentarios rápidos. Megan Fox está increíblemente buena; e indudablemente ésta es una película puberta. Lo primero es especialmente bueno, sobre todo si tomamos en cuenta que Michael Bay no duda en aprovechar las tomas para lucir sus atributos. El problema es que, queriendo mantener la clasificación de la película en B (o su equivalente), queda un poco limitada la exposición real; vamos, a nivel de fantasía adolescente. Lo que nos lleva al segundo punto, el hecho de que sea una película para un segmento de población en particular. Y que sirve para ponerla en contexto para una crítica sustancial; y que no sería un hecho completamente malo a no ser porque no es una película inteligente...
Me explico. La película es demasiado larga, principalmente porque pierde mucho el tiempo en cuestiones de relleno. El romance de los morros, los compañeros idiotas de la Universidad, los papás y sus estupideces, los robots gemelos, y sobre todo, y por mucho lo peor, el involucramiento excesivo del ejercito humano. Y no porque crea que éste tipo de elementos no debiera de existir, regresando a mi punto inicial, ésta es una película puberta y se le debe ver como tal, pero tampoco se debe exagerar... No estoy seguro que se debieron haber incluído TODOS, y, sobre todo, que se debieran haber usado de forma tan reiterativa. La película ya dura demasiado y deja mucho menos tiempo a las únicas dos cosas que verdaderamente valen la pena de ella: las peleas entre los robots y Megan Fox...
Las peleas son, por mucho, superiores a las de la primera cinta, ya que en ésta finalmente se alcanza a distinguir lo que sucede en pantalla. Sin embargo, la mayoría de los personajes son completamente inútiles... De los Autobots, solo Optimus Prime y Bumblebee hacen algo... ¡Entonces para que modelaron a los otros! Entre los decepticons, Devastator solo entra para uno de los peores chistes de la película. Un ataque modificando las señales satelitales, utilizar verdaderamente los poderes de los transformers conjuntamente o utilizar estrategias inteligentes son detalles que no hubieran demeritado la película frente a un público adolescente. Y si la hubieran hecho mucho, pero mucho mejor.
Una muestra de que, ni Michael Bay ni el escritor del guión (no se quien es, ni me quita el sueño saberlo) no tienen idea sobre tácticas de pelea o militares es su uso de los seres humanos. Entiendo que el ejército de E.U. necesite reivindicarse con el mundo, pero no creo que ésta sea la forma de mejor hacerlo. Mostrar como entran impunemente en territorios extranjeros no va a mejorar su imágen, ni verlos como "organizan" un ataque con un pequeño pelotón va a hacernos creer que la vida en Afganistán es un día de campo. Pero más allá de estas consideraciones, yo (y supongo que mucha gente estará de acuerdo conmigo) fui a ver la película por dos cosas: los robots y Megan Fox. Lo demás, especialmente con la frecuencia que lo usan, demerita un filme pobre desde un inicio.
martes, 14 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)