sábado, 6 de junio de 2009

J. J. Abrams, Star Trek

En general, como película palomera, para pasar un rato agradable con los cuates y "ñoñear" a gusto, la película cumple su cometido. Para los fanáticos de la serie y las películas, no es mi caso, ofrece una gran cantidad de material de discusión, como pude comprobar en la plática de la cena posterior a la ida al cine. Visualmente es espectacular, sin exagerar de más en el uso de los efectos especiales, como en Star Wars. Pero a mi gusto la cámara se mueve un poco más de lo necesario. Y en las escenas del espacio, puede marear. Y tomemos en cuenta que estoy acostumbrado a jugar videojuegos de primera persona.

El único pero que le pongo (aparte de la extensión de las aventuras adolescentes de los protagonistas, lo que puede ser perdonable), es su estado como ciencia ficción. Es cierto que es un homenaje a una película de los 50s, pero utilizar el conocimiento físico como era en aquella época es casi imperdonable. La cosmología ha avanzado enormemente, conocemos el espacio mucho mejor de lo que se sabía hace 50 años, y algunos de los conceptos ligados a las nuevas teorías darían lugar a historias de ciencia ficción fascinantes. Pero estamos acostumbrados a que las historias tienen que llegar a un público mayor, que ya no está dispuesto a hacer el gasto de entender un poco más lo que está viendo. Deberíamos obligarlo, el resultado valdría la pena aún más.

No hay comentarios: